
La guardé hasta hoy en que llega un año a su fin y esperamos todo lo mejor del nuevo.
Gracias, Dolors. Si cada año regalase a cada persona una amiga como tú el mundo sería menos solitario.
¡Por que los amigos se multipliquen por 2010!¡Chin! ¡Chin!
Estamos en días de cajas, paquetitos, bolsas y sudores. No neguemos que, a veces, se nos ponen los pelos de punta sólo de pensar en que hemos de trabajar de Magos para la zona que nos toque.
. Todo ello si amáis las palabras y os interesa ver cómo es un libro que respeta lo sencillo con una enorme grandeza.
¡Ya echaba de menos el Babbo Natale que desde Italia nos envía Simona Maiozzi! 

Nuestro amigo Aurelio G. Ovies nos ayuda a saber de qué clase es el frío que nos acecha. Nos da recetas para combatir, con diferentes armas, estos fríos que nos hacen más fuertes.
Éste pertenece a mi amiga Simona Maiozzi, una maestra de infantil que trabaja en Italia y que, además, es una forofa de la lectura a la que se dedica como lectora profesional.
El día de hoy es para Leticia SECALL ¡Alegría y Celebración!
El esfuerzo generoso de hombres y mujeres, que en la brisa apasionada de la razón y la ciencia encontró la energía de sus ilusiones, convoca en Asturias tradición, conocimiento y excelencia, abriendo nuevas rutas de trabajo.
Aún recuerdo cuando leí la primera escritura de esta novela en una Pascua en Alicante, gozando de la hospitalidad de Concha. Y, desde la pregunta del título ¿Por qué tengo que emigrar? su propuesta me pareció no sólo diferente sino necesaria.
Aquí está la bella María bajando la escalera y recordando que hace un año la suerte nos hacía conocernos.
Recibo con mucha alegría la felicitación de la Fundación Sánchez Ruipérez porque de ella proceden siempre apoyos muy valiosos para nuestra tarea, nos recibe con los brazos abiertos en cada consulta, nos ofrece el trabajo laborioso de un gran equipo y SIEMPRE tiene algo nuevo para compartir con los que nos dedicamos a trabajar con los libros y los lectores.
Esta vez era un libro de sábado que tuvo que esperar.
La semana pasada estuvo en Langreo Marcos Ana, el poeta.
Hoy os propongo conocer la obra de una mujer MUY especial que ha logrado poner verdes a más de uno, llámense estos unos humanos o lugares. 
Mañana, viernes, vamos a tener la suerte de poder disfrutar de una sesión especial de ópera para nosotros, la misma que, por la tarde, tendrán los mayores.
Cada día leemos lo mismo pero, cuando el hecho le sucede a un Rey Mago la cosa toma un negro cariz.
Hoy es su día y el nuestro. Hemos de felicitarnos y disfrutarla. Hoy es el Día de la Constitución y hemos de recordar que, gracias a ella, nuestro vocabulario cívico se pone en marcha en una larga lista de derechos y de deberes para conocerla, mantenerla, defenderla y difundirla.
Hay que empezar a preparar a los más pequeños para vivir de forma mágica y artística estas fiestas que siempre tienen una cita precisa:"El Cascanueces".
Hoy ha sido un día un poco ajetreado y peculiar a las puertas de un largo puente y con muchísimas cosas en le horizonte de este mes intenso.
s, en algunos casos más profesionales.
Tenemos la suerte de que esta escritora está siempre muy pendiente de TODO lo que hacemos en el Colegio porque lleva el nombre de su tía doña Elena S.Tamargo y, claro, se interesa por lo que hacemos durante el curso.
Y mañana un poquito más porque será presentado el proyecto del blog Voz y Mirada que apoyará la candidatura de la ciudad para que la UNESCO la incluya en su red de ciudades literarias.
A veces, las cosas más sencillas te llenan la tarde de sentimientos y de recuerdos fugaces que desean quedarse aunque ya el tiempo haya pasado. Es entonces cuando Fantasía vuelve a rescatarnos.
Para que podáis disfrutar con lo aprendido esta quincena en Lengua y Cono, mientras os "metéis en harina", os sugiero esta rica experiencia.