
Ya estamos casi de resumen de actividades del Ciclo y una de ellas la hicimos para contar a los demás compañeros cuáles eran los poemas favoritos de entre todos los que habíamos leído añadiendo una explicación, escrita de puño y letra, de los motivos de las elecciones realizadas y la fotografía del autor del trabajo.
¡Como si nos fuera a resultar fácil elegir! La maestra probó de su medicina y...¡fracasó!
Al principio iba a ser en media cartulina y con tres poemas de tres poetas pero ¡claro! no hubo manera de poder quedarse sólo con tres. Por eso 3x2=?. Y, como aquí nunca sale nada exacto, hubo de t

odo en cuestión de número de elegidos, tanto el poetas como en poemas.
Por ejemplo, el amigo Enrique se pasó por alto las normas e hizo su personal homanaje a Antonio Gª Teijeiro. Uno que sabe lo que le gusta y no seré yo quien le diga nada aunque la maestra, seguro, le va a buscar las vueltas.Ya veréis.
Total, que la cosa va saliendo a la luz y, con sus más y sus menos, nos están quedando bien.
AVISO PARA NAVEGANTES:
Éstas son Antologías hechas por lectores de poesía, no por copiadores de poemas. Lo digo para que entendáis por qué las hicimos al final del Tercer Ciclo y no en cualquier otro momento. Nustros compañeros más pequeños están, por ahora, llenando su desván para luego elegir sus favoritos.
Para ellos trabajan a destajo sus maestros, sus cajas de poemas favoritos,Tungairá, Pillo, Gloria Fuertes, Susaeta y sus colecciones ilustradas, Everest, Hiperión, Alibarú, Pajarulí y las series de los grandes poetas para niños que se van leyendo además de todo texto que sirva para ir aprendiendo y disfrutando como antes hicimos losque ahora somos los viejos del lugar.
Seguro que Pablo M. Pablo M. todavía andan recordando el Sapito go, glo, glo y ¿Qué quieres, lobito? respectivamente.
¡Oh! ¡No! Ahí viene Begega con su Lobito bueno.