
27.2.10
PASTOR DE SUEÑOS

26.2.10
PRIMICIA POR ENCHUFE

¿Y qué tiene de particular que se publique un libro donde aparezca como protagonista un pollito? Pues no mucho porque, desde el clásico "Medio Pollito" hasta nuestros días, abundan estos deliciosos personajes en los cuentos.
Lo que sucede que su ilustradora es de esta clase. De hace años, sí pero es que, el que viene a nuestra clase SIEMPRE es uno más aunque se haga mayor y, como en este caso, profesional de la ilustración.
Así que...querida Tina García, ya tienes una cita para venior a presentarnos a Deva y su amiguito cuando vengas a Laviana.
Te esperamos en tu clase/ nuestra clase.
A TODO COLOR

Y nos estamos aficionando a las categorías gramaticales porque nos quedan las fichas de lujo.
Cuando hoy nos fuimos, vimos que la maestra cogía varias de sus tazas llenas de rotuladores de colores, los gordos. Nos dijo que iba a hacer un cartel para la clase de Lupe, la tutora de 5ºC, igual que el nuestro para que no hubiera dudas con Guía de colores a la hora de trabajar. Me dice un pajarín que el cartel ya está colocado en la clase de nuestros compañeros y que el virus del color está empezando a hacer estragos.
Para que probéis un poco de lo que digo, os dejo un texto corto que salió de mi maleta roja en primer lugar a la hora de verlos en casa.
25.2.10
MI COLOR FAVORITO

24.2.10
EL POETA MÁS GUAPO

El poeta de las rimas más romáticas y de las leyendas más leídas. Ése que se encuentra citado en todas las carpetas de los antiguos estudiantes, el que los enamorados novatos copian para impresionar a sus no menos novatas amigas.
Claro que, si cualquiera de ellos es lector...¡se acaba el chollo!
Nadie que haya leído un poquito duda de la autoría d

EL PASADO PRESENTE

23.2.10
CATEGORÍAS GRAMATICALES...ESPECIALES

Busca con cuidado, entre la prosa y el verso, los ejemplos en los que daremos caza a sustantivos, determnantes, verbos y demás familia.
¡¡Ahora ya sé para qué era el supercartel de colores que hay en clase!! A cada categoría le hemos adjudicado uno y la cosa va...despacio pero bien.
Hoy hemos hecho un control de pega para explicarnos cómo serán los verdaderos, cómo los corregiremos y todos los detalles para no caer en las trampas (que las habrá)
El texto de Mónica Gudiño ¡¡saludito, poeta!! nos vino genial para volver a saludar al diccionario, recordar que para el Tercer Ciclo no nos sirven algunos y que, en otros países, se hablan variantes del castellano que suenan muy bien, sobre todo a Agus.
EL LIBRO
con labios de fuego,
que se ha devorado
el tiempo del juego.
Despacio alimenta
tu mente curiosa
con la savia fresca
que anida en sus hojas.
Te monta a la nube,
que despeina al cielo
y a la gran serpiente
que ha peinado el suelo.
Su voz transparente
es un refucilo
que envuelve tu mundo
con mantos de hilos.
Si lo abres te miras
dormido en su sueño
igual que la vida
sin tiempo ni dueño.
MÓNICA GUDIÑO
22.2.10
VERSOS PARA NIÑAS DE SAL

21.2.10
POE Y POESÍA

CLÁSICA COMO EL ABECEDARIO


19.2.10
HOMENAJE A DOS ESTRELLAS

Nacido en Chile en 1935, se había establecido en la localidad barcelonesa de Sitges después de abandonar su país natal tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. Desde 1984 colaboraba semanalmente con el diario La Vanguardia. También había trabajado para El País, International Herald Tribune, Die Zeit y La Repubblica.
Como autor e ilustrador de libros infantiles cuenta con más de cuarenta títulos, publicados en Estados Unidos, España, Venezuela y Chile. Realizó ilustraciones para diversos autores norteamericanos e ilustró numerosas publicaciones de su esposa, la escritora chilena María Luz Uribe, fallecida en 1994.
18.2.10
PANEL DE LA IMAGINACIÓN
17.2.10
GRACIAS POR VISITARNOS

A la ventana de verdad suelen venir algunos pájaros vecinos, el colirrojo tizón que anida en la casita vieja colgada en la terraza, la lavandera que se pasea por el tejado de atrás, alguna mariposa, un abejorro despistado...
La sorpresa de ver quién llega a nuestra ventana y desde lugares tan lejanos me llena de emoción. Por eso hoy quiero dar las GRACIAS a quienes pasan, leen, comentan o se detienen un momento a ver qué hemos hecho en el día y siguen de largo llevándose alguna sonrisa puesta durante al menos un instante.
Gracias a todos vosotros por visitarnos. Muchas gracias.
¡¡Ésta es también vuestra casa!! Rosa
UNA FLECHA PARA EL GRAN JEFE
Primero se reunieron con él los mayores de 6º P pues ya sabemos que, entre los indios, la edad importa y el saber aún más y luego fuimos nosotros los afortunados participantes.
Durante hora y cuarto (y un poco más) estuvimos recorriendo con él el mundo de la escritura, la historia, el ayer de los niños españoles, el viaje de Colón, las tribus indias y un largo itinerario que
¡Nada nuevo porque a nosotros, que nos gusta mucho hablar y enterarnos de las cosas, casi todos los encuentros nos parecen MUY cortos!
Hubo mucho interés por saber detalles muy concretos de cómo y por qué se escribió este estupendo libro. Ya sabéis que "Ojo de Nube" ha sido Premio Barco de Vapor y, además, de los que interesan porque su tema hace que los lectores sientan y vivan la lectura.
Una larga charla que terminó con un regalo para que Ricardo haga frente al frío de las altas montañas hasta que regrese a las verdes praderas de la primavera. Una abrigada bufanda donde destaca la gran flecha del autor-jefe.
Larga firma de libros y un recuerdo especial para el cuaderno de autógrafos de sus fans.
Para nosotros...¡¡la aventura continúa!! Mañana comenzaremos a ser periodistas en busca de un contrato. ¿Quién lo conseguirá?
16.2.10
PIRULÍ VA AL COLE CON NOSOTROS

14.2.10

Hacía mucho tiempo que no veía tantos corazones por la calle, tantas rosas rojas pero...casualmete a mí me regalaron la margarita.
Gracias a todos los que ponen amor en los que hacen, sean libros o panes integrales. Gracias a los autores como quienes escribieron Enamorados o La seño se ha enamorado, a Pablo Neruda y a San Juan de la Cruz, tan lejos y tan cerca hoy...
No hay que olvidarse de decirles a los más pequeños que el AMOR importa y, sea como sea, nos hacer ser MUCHO mejores.
Y a ediciones El Naranjo la promesa de sacarle el jugo a todas las margaritas del año 2o10. Felicidades, AMORES.
11.2.10
ATUENDOS PARA TODOS

10.2.10
POEMAS PARA CUATRO MANOS Y... UNA VOZ
Había puesto, como podéis ver, el texto de LUNA DE FEBRERO en el margen del blog como poema de este mes pero... siempre hay alguien que te regala una forma diferente de SENTIR lo que escribes.
Yo tengo un hada madrina mexicana, a quien no conozco en persona, pero que siempre está atenta a mejorar alguna de las cosas que yo pueda escribir.
Como sé que tiene María tiene auténticos fans de su voz y de su forma de decir los poemas, ahí está de nuevo para que la disfrutéis.
Gracias de nuevo desde Asturias.
9.2.10
PARTICIPAMOS EN EDUBLOGS

ESPERAMOS A RICARDO GÓMEZ

8.2.10
BESOS NUEVOS PARA FEBRERO

Y viene en este libro de Txabi Arnal con ilustraciones de Julio Antonio Blasco.
¡Eso es empezar bien un libro y no como otros que te engañan con un continuará y no te dicen lo que tú esperas! La receta en primera página. Así, el que sea un pelín cortado en esto de los sentimientos, aprende que son baratísimos y ecológicos 100% .
Además, te cuenta un montón de secretos sobre esta expresión de los sentimientos que tantísimo nos gusta desde pequeños hasta que, de puro mayores, volvemos a ser niños.
Un libro para todos los meses del año que ha nacido en enero, por pura casualidad, en casa de Pintar-Pintar.
¡CÓMETE UN LIBRO EN EL RECREO!

7.2.10
Tu dragón, ¿cómo es?

6.2.10
DÍA ESPECIAL PARA MÁS CUENTOS
No se nos había olvidado presentaros este "Tiempo para más cuantos" de Concha de la Hoz editado por Pintar-Pintar pero el TIEMPO escasea en la vida rápida que llevamos y, a veces, es preciso distribuirlo un poco.
Ahora que ya tengo el libro, que ya lo he leído, me vienen al recuerdo algunos de nuestros alumnos que con mayor o ninguna fortuna vivieron la enfermedad. También siento la falta de tantos compañeros profesores de este colegio a los que hemos perdido por su causa y creo que esta enfermedad tan cercana, a la que hay que encarar con valentía, es preciso tratarla sin cuentos pero con bellas historias de ánimo y superación.
Las necesitamos todos, sobre todo para que los más pequeños entiendan y sientan las ganas de querer a quienes están en el periodo de los pañuelos piratas.
3.2.10
¡¡ Cumpleaños Feliz, Mª Elena Walsh!!

Ese disco ¡¡de vinilo!! está en mi clase y bien repegado con cello será hoy la bandeja de la tarta que le dedicaremos a esta gran poeta.
De Mª Elena Walsh ya os he hablado en otras ocasiones. Como llevamos cantando su Vaca de Humahuaca desde el mes pasado, hoy dejaremos la quebrada y le cantaremos ¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ!!, sacaremos sus libros de la Biblioteca y nos hartaremos de ver videos por la tarde, mientras paseamos en gaviota sobre la playa de nuestra imaginación.
http://www.otuve.com/videos-maria+elena+walsh
UN REGALO PARA TODOS
2.2.10
DÍA SORPRENDENTE


