
Sí, sí, como lo leéis. Ella ya nos había dicho una vez que, durante el ciclo anterior, los alumnos de su clase iban a escribir un libro, imaginario desde luego, que se titulase "La maestra desaparece los jueves" porque, de cuando en cuando y sin avisar que es cuando tiene más misterio, no se la encontraban en clase al llegar. Eso decían nuestros hermanos mayores y no los creímos porque, entre otras cosas, se inventaban bastantes historias en aquella clase.
Pero ayer martes se cumplió lo de la desaparición. Toda la mañana tuvimos las clases de siempre pero ni sombra de la maestra. Y claro, nosotros a imaginar.Seguro que, aprovechando el fin de semana festivo se fue hasta el fin del mundo posible y luego, como suele hacer, nos contará y quizá nos traiga un libro que trate de lo que ha visto en ese fin del mundo. Esto os lo digo porque estuvimos en Conocimiento hablando de los Finisterre, de un libro que le gusta mucho a Jorge "Finis Mundi" de Laura Gallego S.

El título "Yo vivía en el fin del mundo" de Ramón Trigo editado en EDELVIVES.
Disfrutad también de las vistas del Finisterre español al atardecer y del francés como cola de dragón que sale del mar.