Eligieron temas variados y al alcance del público como "El abanico", una habanera o una canción de tema asturiano titulada "El baile", movidita y que encanta escuchar.
El director de la coral nos invitó a participar en las actividades coralistas asistiendo a los concieetos y también animándose a participar como componente del coro. Se puso a disposición del centro para lo que necesitemoos en un futuro y, con largos aplausos, despedimos al coro en el que participan dos profesores del colegio.
Acabado un taller de luthiers de vía estrecha...subimos al Salón de la Biblioteca Pública para escuchar a Anabel Santiago, una de las figuras jóvenes de la TONADA que acaba de recibir, en los Pre
En su clase magistral nos enseñó desde cómo definirla, las clases más importantes de tonadas asturianas mientras iba acompañando sus explicaciones con interpretaciones de canciones.
Su voz es impresionante y quizá más adecuada para escucharla en espacios abiertos, aun así, disfrutamos mucho de sus intervenciones y de las de algunos compañeros que se atrevieron a intentarlo y que, como Thalía, ya asoman maneras de futura cantante de tonada que asiste a clases con una de las maestras clásicas del género, Diagmina Noval.
Continuamos con un taller de construcción de instrumentos y, cada grupo en su aula, elaboró un proyecto diferente de menor a mayor dificultad. A nosotros nos tocó una cítara que, la verdad, podría haber sido más lucida pero..igual nos lo pasamos muy bien.
Siempre se aprende a ten
Nos deleitaron con un recorrido desde las cucharas de madera o lla botella de anís o la sartén... hasta la gaita, pasando por la zanfona, la bandurria con romance incluido y un sinfín de anécdotas musicales que nos hicieron muy corta la hora de su taller. ¡Repetiríamos sin dudar!
Y no nos gustaría tener que esperar 25 años. ¡Una Jornada estupenda!
No hay comentarios:
Publicar un comentario