Mientras ellos estaban compitiendo, nosotros estrenamos un poema fresco que la maestra había mandado como comentario a un trabajo estupendo que, sobre el libro"El poema que cayó al mar" han hecho los niños de Nieves Morán. http://blog.educastur.es/enpocaspalabras/2010/05/30/un-poema-de-aurelio-g-ovies/010/05/30/un-poema-de-aurelio-g-ovies/
***El estreno del libro de Mercedes se dejó para mañana para que estuviéra
mos TODOS y porque tenemos una sorpresa IMPORTANTE para compartir***
También hicimos problemas sobre perímetros y áreas y de ahí vino el famoso hilo rojo con el que, luego, nos hicimos la pulsera de hierbabuena. ¡Cosas de la longitud!
Y la hojita verde vino del patio al que, en la hora de E.F., como no estaba Marce, nos dedicamos a LIMPIAR en Patrulla Verde. ¡Quedó reluciente!
Todo empezó cuando seguimos a la maestra que estaba cortando rosas del lindero y nos contó que, cuanado se estrenó el colegio, pronto hará 25 años, los niños mayores y sus profesores plantaron tres mil varitas de boj que, en estos momentos formanun seto enorme salpicado aquí y allá de rosales silvestres o de calidad.Tras las rosas y las basuras que reclutamos hasta detrás del gimnasio, vino el descubri
miento del rincón de hierbabuena. Nos aprovisionamos y subimos con ella a clase para continuar con el diseño de una rotonda hexagonal. Mañana veremos los resultados y qué proyecto "contrata" la maestra. Pero antes, nos hicimos pulseras y collares de hojas que nos acompañaron con su olor mientras le dábamos al compás y a la regla.
¡¡Y, mientras, nos leyó "Deva y el pitín" y "El poema que cayó al mar" que fue el libro "culpable" del poema con el que empezamos la clase de Lengua de hoy.
Las fotos son de la maestra.
Hemos quedado segundos por el esfuerzo que hemos hecho:Lara,Sergio.R,Andrés y yo,Alba.Nuestros compañeros también nos apollaron mucho desde el colegio.
ResponderEliminarAlba.